un poco sensacionalista el titulo creo yo, si embargo no esta taaaaaaan alejado de la realidad, vamos es cosa de un poco de configuraci贸n, un par de software y algo de cabeza 馃槈
Hace un tiempo conoc铆 esta aplicaci贸n que en su momento no pude usar debido a las limitaciones de hardware del equipo del trabajo pero hoy decid铆 darle una nueva oportunidad a https://cryptomator.org/ como indican en su p谩gina este software multiplataforma se encarga de cifrar el contenido que deseemos de una forma transparente una vez que ya se configuro, eso si, hay que tener cuidado con donde colocamos nuestros archivos y cuales carpetas sincronizamos con la nube.
Una de las grandes diferencias que en su momento me hizo decidirme por este software y no por otro es que cryptomator cifra cada uno de los archivos asi solo se cifra el archivo modificado y eso es lo que se sincroniza, no toda la carpeta como ocurre con algunos software de este tipo
Instalaci贸n
En esta parte tenemos las cosas faciles, ingresamos a la web y en la secci贸n descargas seleccionamos nuestro sistema operativo y seguimos las instrucciones.
Para Arch como siempre con un simple
yaourt -S cryptomator
nos basta
Para el caso de W$ndows solo debemos aplicar el protocolo next next acepto next next finish, pero ojo que en la pagina de descarga del cliente para W$ndows tenemos una peque帽a sugerencia de instalar visual studio

sin embargo como indican no es mandatorio y es totalmente opcional, sin embargo si no instalan el programa sugerido durante la instalaci贸n les saldr谩 el siguiente mensaje de error

Uso
El uso es bastante simple, desde la ventana principal creamos nuestra 芦caja fuerte禄 (estos pasos son pr谩cticamente iguales para Linux y W$ndows)


seleccionamos la carpeta de destino (en mi caso ~/Escritorio/cifrada) esta carpeta sera la que sincronizaremos con la nube por lo tanto es importante 2 cosas:
1) no subir archivos directamente al directorio por que no se cifraran
2) agregar esa carpeta a la configuraci贸n de sincronizaci贸n

Una vez seleccionado el directorio debemos crear la contrase帽a de la caja fuerte, ojo con la advertencia

ya una vez creada la nueva caja fuerte se abre el directorio donde debemos subir los archivos

como ven en mi caso ha quedado en una ruta un poco dificil de acceder o recordar ~/.local/share/Cryptomator/mnt/8eNrOBNmRk-a_0 esto no nos sirve de mucho ya que es en ese directorio donde debemos subir nuestros archivos para que se cifren en la primera carpeta que hemos seleccionado por lo tanto deber铆a estar a la mano vamos a cambiar ese directorio
Personalizaci贸n
Para cambiar la ruta debemos ir a 芦mas opciones禄 (con la caja fuerte bloqueada) y desde ah铆 podemos elegir el nuevo directorio para la caja fuerte

En mi caso cree una carpeta nueva dentro de ~/Documentos llamada umount la cual eleg铆 para ser mi carpeta descifrada


y ya con eso cada vez que abramos la caja fuerte se abrir谩 el nuevo directorio en vez del antiguo
En el caso de windows el sistema de montar la partici贸n descifrada es mas simple ya que por defecto se monta como una unidad de red pero de igual forma podemos elegir la letra de dicha unidad


Verificando el funcionamiento
Para verificar en funcionamiento voy a crear un archivo en Linux y verificar donde aumenta el espacio en disco y validar si cryptomator cifra dicho contenido


y desde W$ndows voy a verificar los archivos en la nube cifrados y como maneja cryptomator el a帽adir/modificar/eliminar archivos en el disco compartido
Primero, en una caja fuerte ya con archivos, voy a crear un archivo de texto vaci贸, luego lo voy a editar y finalmente lo voy a eliminar y en el log de onedrive (para este ejemplo) tendr茅 lo siguiente

hay una duplicidad que no entiendo pero en terminos generales se crea el archivo MLG5…… luego el archivo se renombra (esto ocurre al editar el archivo) a VVHGP…. y se sube unicamente el archivo modificado y finalmente se elimina el archivo de texto y se elimina de onedrive
Gracias a este funcionamiento es que ahorramos BW, ya que, si por ejemplo us谩ramos un contenedor de VeraCrypt se subir铆an todos los archivos dentro del contenedor al editar un solo fichero
Lo mismo al descargar el archivo, cuando en un extremo tenemos la descarga manual de archivos (en mi Linux aun no tengo un cliente) solo basta con ver los 煤ltimos modificados y ya lo tenemos (en esta imagen, ese archivo es la imagen del listado de actividad de onedrive mostrado anteriormente)

y con esto termino el post sobre cryptomator, una herramienta a mi parecer muy poderosa y totalmente recomendable. Lo 煤nico malo que le he visto hasta este momento es la falta del icono en la barra de tareas teniendo que dejar la aplicaci贸n abierta
Si la usan les recomiendo dejar un donativo para apoyar a los desarrolladores.
tambi茅n tiene su KB (Knowledge Base) por si sale alguna duda o lo que sea
EDIT: luego de un par de pruebas me sucedi贸 el caso que sub铆 una aplicaci贸n (tor browser) al disco compartido (W$ndows) y la aplicaci贸n no funciono mas, y cuando se intento sacar la carpeta tampoco se pudo