nunca me ha gustado mucho la consola noVNC que viene por defecto en proxmox, y hoy les mostraré como podemos utilizar SPICE en su reemplazo
¿Por qué Spice? pues muy simple, muchas veces utilizamos combinaciones de teclas para hacer distintas funciones, como por ejemplo cambiar de escritorio, cambiar de ventanas, cambiar de pestañas del navegador, etc.
¿Que significa Spice?, una pregunta muy de los maniacos de las nemotecnias, pero significa Simple Protocol for Independent Computing Environments o Protocolo simple para entornos de computación independientes
¿Por que Spice?
Si bien noVNC funciona bien visualmente, tiene el inconveniente que no captura la mayoría de estas combinaciones del teclado causando que, por ejemplo, en vez de abrir el menu en la máquina virtual, lo haga en nuestro equipo, y eso a mi en lo personal, me frustra un poco
Para compensar este problema tenemos SPICE, que si bien nos pide instalar algo en nuestro equipo considero que brinda buenas características y vale la pena utilizarlo.
Dentro de las ventajas tenemos, además de la captura completa del teclado y mouse, también tenemos el streaming mejorado de video (comparado con noVNC), soporte para múltiples monitores, audio en sentido doble (podemos transmitir desde nuestro micrófono a la vm, y reproducir en nuestro equipo el sonido de la vm), redirección de USB y compartición de carpetas entre otras pocas características más.
Cómo ven, la lista no es pequeña, es por eso que yo prefiero utilizar Spice en vez de noVNC.
Cambiando de noVNC a Spice
Para cambiar de noVNC a Spice tenemos que seguir tres simples pasos, que dependiendo de algunos factores quizás sean menos pasos
Instalar la tarjeta gráfica en la vm
El primer paso será configurar nuestra máquina virtual en proxmox para que utilice Spice para ellos tenemos que ir en nuestra vm a la sección «Hardware», luego seleccionar «Display» para finalmente pinchar en el botón «Edit»

En esta imagen se ven los 3 clicks que debemos hacer, primer click en el rectángulo rojo, luego el azul y finalmente el verde
Hecho esto se nos abrirá un pequeño popup donde podremos desplegar un listado con todas las opciones de tarjeta gráfica, en nuestro caso seleccionaremos SPICE,

Ya seleccionado el spice que queremos podemos aumentar la cantidad de memoria, según la documentación de proxmox, si buscamos una transmisión de 4k debemos asignar al menos 32Mib de memoria, en mi caso me conformo con los 16M que trae por defecto así que no modificaré esta opción

Una vez que demos «OK» veremos que en la opción «Display» ahora nos aparecen 2 opciones

Esto es debido a que se requiere reiniciar la vm para que puedan aplicarse los cambios. Un punto importante es que la opción de energía «Reset» no funciona para realizar este tipo de cambios, en última instancia debemos realizar un «Stop» y luego «Start»
Con ese reinicio ya vemos que la vm tiene la tarjeta que necesitamos

Con esto ya terminamos la primera parte
instalar el programa en nuestro SO
Este paso dependerá del SO que estemos utilizando, en mi caso utilizo Arch y se debe instalar el paquete virt-viewer
$ pacman -S virt-viewer
Para W$ndows podemos acceder a https://virt-manager.org/download para obtener el cliente, pero necesitaremos paquetes adicionales para la redirección de usb que son UsbDk UsbDk_1.0.22_x64.msi, UsbDk_1.0.22_x86.msi, (source code) – https://gitlab.freedesktop.org/spice/win32/usbdk y usbredirect usbredirect-x64-0.13.0.msi
Conectarse
Finalmente ya podremos conectarnos por Spice a nuestra vm, para ello vamos a proxmox y en la parte de «Console» seleccionamos Spice

Es posible que el SO no detecte nuestro cliente de Spice y descargue el archivo, en ese caso solo basta con abrir dicho archivo y ya se conectará
Espero les haya gustado el post, como siempre estoy atento a sus comentarios
fuentes: